En la primera parte del programa de hoy nos fijamos en la historia de convivencia entre estos dos estilos de música. Ambos tienen orígenes en culturas y geografías distantes entre sí, ya que el flamenco nos llega en el encuentro que hubo en el sur de España entre árabes, cristianos, hebreos y, a partir del S. XV, con el pueblo gitano y, por su parte, el jazz ( como os contamos en nuestro primer programa ) proviene de las músicas de Africa Occidental que llevan consigo los esclavos hasta cristalizar en Nueva Orleans, surgiendo también de la convivencia con músicas francesas, inglesas y otras que llegan desde el Caribe a esa ciudad.
Ambos géneros se encuentran y dialogan a mediados del S. XX, y esto es debido a la labor de músicos como MILES DAVIS, CHARLES MINGUS, JOHN COLTRANE, PEDRO ITURRALDE o PACO DE LUCÍA. Y van a llegar a nuestros días ya con un sonido único, pleno de emoción y pasión, y que, además, interactúa con otras músicas del planeta, como son el bolero o el tango.
En nuestra pequeña sección “TEA FOR TWO” buscaremos el contraste con el tema original “All blues” de MILES DAVIS con la intepretación del mismo por CHANO DOMÍNGUEZ ,en directo desde un club e Nueva York, y nada menos que metiéndolo por bulerías.
Y finalizando el programa mantendremos una entrevista con el saxofonista bilbaíno VÍCTOR DE DIEGO, afincado en Barcelona desde finales de los años 80, y que nos presenta su último disco titulado TRIBUTE (2013), donde rinde homenaje a THELONIOUS MONK, COLE PORTER o JOHN COLTRANE e interpreta algunas composiciones de creación propias.
Dimarts 26 de novembre de 2013